Oficina Antifrau
de Catalunya
Seu electrònica
La Oficina Antifraude de Catalunya somete a consulta pública la Resolución de creación de su canal interno de alertas hasta el 22 de abril. La voluntad de esta nueva herramienta, que cumple con la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (en lo sucesivo, la Directiva) y se adecua a la transposición estatal de la misma, es recibir comunicaciones sobre conductas producidas en el seno de la Oficina o de las personas que se relacionan con la misma. La Resolución y la Instrucción en la que se trabaja debería llevar a implantar, pues, en el marco normativo configurado por la Directiva y la normativa de transposición, el canal interno de la Oficina Antifraude de Catalunya, como canal mediante el cual se pueden comunicar infracciones normativas o del Código ético y de conducta del personal al servicio de la Oficina Antifraude de Catalunya, atribuibles al personal al servicio de la Institución o a terceras personas que se relacionen o relacionadas; fruto de los trabajos llevados a cabo se incorporan todos los requerimientos establecidos por la Directiva y la normativa interna de aplicación en cuanto al canal, al procedimiento, y muy especialmente las medidas asociadas a la tramitación que coadyuvan a la protección de las personas alertadoras, entre otros en relación a la protección de datos personales y la confidencialidad en la tramitación en el canal.
La primera versión de la propuesta se ha sometido a la totalidad de la plantilla de la Oficina para que se pudieran formular las consideraciones que procedan. El documento que ahora se presenta es el resultado de la incorporación de varias de las alegaciones formuladas y también de una nueva revisión de ese primer documento teniendo en cuenta las previsiones de aplicación de la Ley estatal de transposición, la Ley 2 /2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Las consideraciones y comentarios que quiera formular la ciudadanía se pueden hacer llegar a través de la dirección electrónica: gabinet@antifrau.cat, antes del próximo día 22 de abril.