Oficina Antifrau
de Catalunya
Seu electrònica
En fecha 22.03.2024, una persona denunciante solicita documentación en relación a unas actuaciones de investigación que se iniciaron a partir de la denuncia que presentó.
Resolución estimatoria parcial, que concede el acceso a la información solicitada, a excepción de aquella que puede afectar a la confidencialidad y al derecho de defensa, de acuerdo con la Ley de la OAC y la Ley 2/2023, teniendo en cuenta que el procedimiento de investigación todavía no ha finalizado.
En fecha 20.03.2024, una persona representante de una entidad solicita información elaborada por la OAC en el marco de unas actuaciones de investigación iniciadas a raíz de la denuncia presentada por la entidad de la que es representante.
En fecha 11.03.2024, una persona pide acceso a un informe elaborado por la OAC en el marco de unas actuaciones de investigación, al número de represalias identificadas desde la creación de la OAC, al número de avisos de represalias en curso recibidos desde la aprobación de la Ley 2/2023, y la copia del seguimiento de las medidas instaladas en materia de protección de personas alertadoras por la OAC.
Resolución estimatoria parcial, que concede acceso a parte de la información solicitada, previa anonimización de datos personales o que permitan la identificación de las personas protegidas y/o afectadas y protección de aquella información especialmente protegida de acuerdo con el art. 23 de la Ley 19/2014, a excepción de la información relativa al número de represalias identificadas desde la creación de la OAC, al no disponerse de esta información de forma desagregada.
En fecha 27.02.2024, una persona pide acceder a informes y documentación recibida en el marco de unas actuaciones de investigación de la OAC.
En fecha 13.04.2024, una persona pide acceso a diversas informaciones en relación a unas actuaciones de investigación.
Resolución de inadmisión parcial, que inadmite aquella parte de la solicitud que hace referencia a documentación elaborada por un órgano judicial y no puede considerarse información pública. Respecto a la parte que no se inadmite, se deniega el acceso a la información pública dado que los hechos que se analizan en el informe emitido por la OAC en este momento son objeto de análisis en el ámbito jurisdiccional, pudiendo afectar a los derechos y prestigio profesional de las personas afectadas.